miércoles, 20 de noviembre de 2013

LEYENDAS DEL HIP HOP POR SIEMPRE


Leyendas del Hip Hop por siempre. Leyendas del Hip Hop por siempre

10. Iniciando este Top 10 está el rapero neoyorkino Big L, una de las principales figuras del rap underground en los comienzos de la década de los 90’s. El cantante fue reconocido gracias a su gran dominio con la improvisación y al contenido cruel de sus letras. Big L fue asesinado el 15 de febrero de 1999 a la edad de 24 años. Disfruta de Put It On, uno de los éxitos más recordados y exitosos del artista. 


9. En el puesto 9 tenemos a Left Eye, una de las ex integrantes de TLC, uno de los grupos femeninos más exitosos de los años 90’s en la escena musical americana. Left Eye era la encargada de rapear en este trío de cantantes; ella era quien aportaba irreverencia y rudeza al grupo. 

TLC es el segundo grupo femenino que más discos ha vendido a nivel mundial y fueron acreedoras de un disco de diamante gracias a las 12 millones de copias vendidas de su segundo trabajo musical (CrazySexyCool). La rapera murió en el año 2002 en un accidente automovilístico. Te dejamos con Waterfalls, la canción que duró 7 semanas seguidas en el puesto #1 de la lista Billboard en 1995.

 

8. Ol’ Dirty Bastard ocupa nuestro puesto #8 en el conteo. Este rapero fue uno de los miembros fundadores del afamado grupo Wu Tang Clan donde logró alcanzar el estrellato como MC y productor. Este rapero oriundo de Brooklyn, Nueva York, siempre estuvo envuelto en problemas legales debido a su adicción a las drogas. 

El artista tuvo grandes colaboraciones en su carrera como solista, compartió sencillos exitosos con Mariah Carey, Jay Z, Neptunes, Busta Rhymes, entre otros. El 13 de noviembre de 2004 el mundo del rap perdería a uno de sus máximos exponentes debido a una sobredosis de cocaína y tramadol. 


7. Uno de los máximos exponentes del Gangsta Rap fue Eazy-E, quien junto con Dr. Dre, Ice Cube, MC Ren, DJ Yella y Arabian Prince formaron el grupo NWA. Este grupo fue una sensación absoluta a finales de los años 80’s y lograron posicionarse en lo más alto del rap de la costa oeste de Estados Unidos. Eazy-E se caracterizó por ser conflictivo y por tal razón la agrupación se separó años más tarde.

Eazy-E logró vender más de 8 millones de copias con sus discos como solista, pero el punto más alto en su carrera musical lo alcanzó de la mano de Dr. Dre, con quien después terminaría peleado. El rapero oriundo de Compton, Los Angeles, falleció el 26 de marzo de 1995 a causa del virus del Sida.

6. Jam Master Jay fue el creador y DJ de la legendaria banda Run DMC. A este DJ y productor se le reconoce en el mundo del Hip Hop como uno de los tres mejores DJ de la historia; además, Run DMC no solo fue pionera del rap, sino que también hacen parte del Hall de la Fama del Rock and Roll. 

Adidas al ver el éxito de Jam Master Jay con su banda decidió firmarles un contrato millonarios para que vistieran su ropa y una línea exclusiva de las Adidas Superstar. El rapero fue asesinado en el 2002 mientras se encontraba grabando en un estudio de la ciudad de Nueva York. 

5. El puesto #5 del Top 10 de  lo ocupa Aaliyah, una de las voces más espectaculares de todos los tiempos del R&B. Esta Neoyorkina además de ser cantante fue una destacada modelo y actriz en Los Estados Unidos. 

Con más de 50 millones de discos vendidos alrededor del mundo, Aaliyah llegó al estrellato musical de la mano del productor Timbaland y fue una de las consentidas de la rapera Missy Elliott. La cantante dejaría de existir el 25 de agosto al morir en un accidente aéreo. 

“Try Again” es el mayor éxito musical de la artista y fue la banda sonora de la película Romeo debe Morir. Este single alcanzo el primer lugar en la lista Billboard Hot 100 y obtuvo una nominación a los premios Oscar. 


4. En el cuarto lugar encontramos a Guru, otra de las leyendas muertas del Hip Hop. Este rapero fue uno de los primeros en mezclar el Jazz con el rap y sus mejores años los vivió junto a DJ Premier en el grupo Gang Starr. 

El rapero era valorado fuertemente por sus colegas debido al gran compromiso social que tenia con la juventud en su ciudad natal, Boston. Una de las facetas más conocidas de Guru fue la de actor, tanto en series televisivas como en el cine de Hollywood. El 19 de abril de 2010 falleció a causa de un terrible cáncer que lo aquejó por años. Escucha “Skills” de Gang Starr, seguro te hará viajar en el tiempo. 


3. Entrando en el pódium de este Top 10 tenemos al grandioso Big Pun, un MC con raíces puertorriqueñas y un con un gran dominio del Spanglish en sus líricas. Este cantante llegó a las grandes ligas de la música gracias a su asociación con Fat Joe, aunque muchos dicen que Joe solo se aprovechó de su talento para hacer fama y dinero. 

Big Pun fue el primer rapero con background latino en conseguir un disco de platino y siempre serán recordadas sus grandes colaboraciones con artistas de la talla de Jennifer López, Cuban Link, Wyclef Jean, Fat Joe, Nas, entre otros. 

El artista murió el 7 de febrero del 2000 de un ataque al corazón debido a su sobre peso. ¿Quién no se acuerda de “Still Not A Player”?, Disfrútala de nuevo. 



2. Christopher Wallace, mejor conocido como Notorious B.I.G., fue el rapero que le volvió a dar vida al rap East Coast en los 90’s. Su niñez y juventud la vivió vendiendo droga en las calles de Brooklyn, pero su vida cambiaría al conocer a Puff Daddy, quien se encargó de que este dejara las calles y se dedicara a explotar su talento innato. 

Notorious tiene entre sus logros el haber alcanzado a posicionar más de 15 canciones entre las listas más destacadas de música a nivel mundial; además, su trabajo musical “Life After Death” es el disco de rap más vendido en la historia con 28 millones de copias. 

La vida de Biggie Smalls, como también se le conocía, llegó a su fin el 9 de marzo de 1997 al ser asesinado en la ciudad de Los Angeles. Su asesinato es una incógnita hasta estos tiempos, muchos aseguran que fue por vengar la muerte del recordado 2Pac, mientras otros dicen que la policía estuvo implicada en el homicidio. Para recordar a Notorious solo tienes que escuchar su tema “Hypnotize”.


1. El primer puesto de este conteo se lo lleva 2Pac, quien es considerado el mejor rapero de todos los tiempos. Este artista no era un simple cantante, lo de él iba más allá de escribir un buen rap, 2Pac era un poeta, un intelectual y un luchador que buscaba ayudar a los clases sociales menos favorecidas.

Tupac Amaru Shakur es el rapero que más discos ha vendido en todo el mundo (120 millones) y fue el primero en sacar a la venta un disco doble. Es recordado por haber protagonizado la guerra musical entre los raperos de la Costa Oeste y de la Costa Este, disputa que al parecer terminaría acabando con su vida. 

El rapero sufrió un atentado en septiembre de 1996 en las Vegas tras acudir a una pelea de boxeo de su amigo Mike Tyson. Shakur fue abaleado por desconocidos y se especula con que el autor intelectual de su muerte fue su ex amigo y en ese momento enemigo, Notorious B.I.G. 


   

HIP - HOP AL PARQUE



Los días 26 y 27 de octubre se realizará la XVII versión del Festival Hip Hop al Parque, cargado con lo mejor del break dance, graffiti, dj's y mc's. En esta oportunidad se reconocerá la trayectoria de más de 30 años del rap colombiano con la participación de artistas distritales, nacionales e internacionales y, por primera vez, la presentación de Bkids.

Este año el Festival será en el Parque Metropolitano Simón Bolívar de 12:00 m a 10:00 p.m. (ambos días), y contará con los espectáculos de las agrupaciones T-Lonius y Tynoko, Engendros del Pantano, Águila Tway, Mackia, Censuradox, JemboD, Producto Hip Hop, Diez, Yhon Secuaz, Bison y como ganador por localidades, Spectra de la rima.

Los invitados distritales en esta versión del Festival serán: Estilo Bajo, SuperanAnfor, JayMvee y Lucía Vargas. Igualmente el Instituto Distrital de las Artes- Idartes, organizador del evento, seleccionó a la agrupación Crack Family por su constante actividad artística reflejada en su producción discográfica, su número de seguidores en redes sociales y circulación internacional.

También estará el grupo Ni más ni menos Hampa y Jairo, por su trayectoria, liderazgo en procesos locales de impacto social, realización de actividades de fortalecimiento a la circulación a nivel local del género a través de la realización de festivales como Chocolate y pan con humildad y proyectos dentro de los que se destaca Los raperos urbanos de 6 ruedas.

Como invitados internacionales estarán Public Enemy, Danay Suárez y King Kong Click, quienes presentarán lo mejor de su repertorio musical. 

Adicionalmente se llevarán a cabo eventos académicos y de emprendimiento, así como un diplomado con la Universidad Pedagógica y la alianza sectorial con escuelas de hip hop, en donde se desarrollarán temas como composición y lírica, tornamesísmo, producción musical, técnica vocal y el negocio de la música.

El objetivo de la XVII versión del Festival Hip Hop al Parque es fortalecer la participación de un mayor número de agrupaciones distritales, teniendo en cuenta el significado social del movimiento que se ha generado a alrededor del hip hop, como lenguaje de expresión a través de las artes de amplios sectores de jóvenes de Bogotá. 



 

























ARTISTAS IMPORTANTES DEL RAP COLOMBIANO

REPRESENTANTES Y SUS ORÍGENES


LA ETNNIA ( BOGOTA)

TRES CORONAS ( QUEENS , NEW YORK )

FONDO BLANCO ( BOGOTA )

FLACO FLOW Y MELANINA ( TUMACO , NARIÑO)

CHOQUIBTOWN ( CHOCO )

CLAN HUESO DURO ( MEDELLIN )

CREW PELIGROSOS ( MEDELLIN)

LOS NANDEZ ( CALI )

GHOZT ( NEIVA )


















EL RAP EN COLOMBIA

HISTORIA DEL RAP
Después de un tiempo 1988 el grupo gotas de rap conformado por jóvenes dedicados al teatro empiezan a trabajar en su primera producción CONTRA EL MURO1 que sale en 1995 época en que el grupo La Etnnia antes new rapper breaker o Etnia Rasta saca EL ATAQUE DEL METANO con el que su salida en formato CD revoluciona el hip hop en Colombia  al mismo tiempo grupos como Cto Crew, Golpes de Ritmo, Raza Gangster hoy Carbono con la ausencia de algunos integrantes; trabajaban en lo que seria sus producciones, en 1996 sale Estilo Bajo con su producción JUNGLA quienes al estar compitiendo por el apoyo de un sello con contacto rap logran el prensajede esta, (Contacto Rap se desintegra su integrantes conforman otros grupos o van al exterior a proseguir con el hip hop)este mismo año se realiza el primer festival distrital de rap con participación de Impact 91 de Francia y grupos de Bogota , Medellin, y Cali.  Otro buen dato es que por Raza Gangster paso gente como FONXZ que ahora tiene su organización "Universo zu" BATALLA Y TRES EQUIS Grupo Estilo Bajo" y luego "Cescru Enlace" y la organización "La Gallera" MONTUNO Y CAOBANIKEL "Carbono" y el mismo proffe pacho que ahora es productor.Les recuerdo que el rap llego aquí desde principios de los 80's con el fenómeno del break dance.Lo de "Gotas de Rap" es cierto sacan su primera producción tape que se llamo "Contra el Muro"y lo de la salida tardía de esta producción así como la no grabación de material de Raza Gangster y otros se debe a la situación económica ya que no había alcance para ello y las disqueras no apoyaban.También Gotas de Rap hace una gira por Europa pero como grupo de teatro con "Opera Rap" que tuvo mucho exito. La Etnnia es algo así  como un "Imperio Familiar que primero se lamo "Etnnia Rap" luego "EtnniaEasta" y finalmente ""La Etnnia" tienen tres producciones discograficas "El Ataque del Metano" "Malicia Indigena" y "Criminologia".Lo del grupo "Contacto" es que ya no existen y no tengo noticias de ellos
Cosa que no veo probable escuchando la música que se produce en el país  como hiphop.Para que fecha comienzan a verse los primeros grupos, conformando un movimiento de hip-hop en Bogota: Gotas de Rap, Carbono, La Etnnia, Estilo Bajo , C'screw Enlace, Universo Zu, Rappers Spiders, Force Breakers? RESPUESTA: lo primero que se dio a conocer en Bogota fue la Raza Ganster , La Etnnia y Gotas.Comienza a verse claramente que hay un desarrollo de filosofía hip-hop en la ciudad, graffos, breakdancer,o directamente música grabada por grupos y como respuesta de esta se desprenden las anteriores?